Realizamos levantamientos topográficos mediante drones, generando mapas 3D y fotografías aéreas georeferenciadas de alta precisión, ideales para proyectos de construcción, minería y planificación territorial.
Utilizamos drones equipados con cámaras térmicas para detectar anomalías de temperatura en infraestructuras críticas, facilitando tareas de mantenimiento preventivo y diagnóstico energético.
Magnetometría aérea mediante drones para exploraciones geofísicas y detección de recursos.
Llevamos a cabo estudios batimétricos con drones, recolectando datos precisos sobre el perfil del fondo y la profundidad de lagos y embalses en zonas montañosas.
Utilizamos tecnología LiDAR con drones para generar modelos de alta resolución del terreno en zonas de alta montaña, permitiendo un análisis preciso del relieve y la vegetación, con aplicaciones en exploración y planificación de proyectos.
Supervisamos activos críticos con drones autónomos, capaces de operar en condiciones extremas y gestionar misiones de vuelo de manera remota, garantizando inspecciones periódicas en zonas de difícil acceso.
Ofrecemos análisis y procesamiento de datos recolectados por drones, transformando la información en reportes detallados y visualizaciones útiles para la toma de decisiones.
La actividad minera en sigue en expansión con nuevos proyectos en exploración y producción. Ghm, en conjunto con el gobierno provincial, buscan impulsar inversiones y empleo local, priorizando el desarrollo sostenible. Comunidades cercanas siguen de cerca el impacto ambiental y económico de la industria.
En nuestra empresa, sostenemos un compromiso firme con la sustentabilidad y el cuidado del medio ambiente. Contamos con tres hectáreas principalmente dedicadas al cultivo de alfalfa, además de cultivar especies como orégano y tomillo.
Aprovechamos la diversidad natural de nuestros terrenos para optimizar la producción agrícola, promoviendo un equilibrio sostenible que respete y preserve los ecosistemas locales.
Ghm Satelital realiza donaciones periódicas de su producción de alfalfa para la alimentación del ganado caprino, contribuyendo al desarrollo de la industria caprina en la región. Esta iniciativa no solo apoya a los productores locales, sino que también impulsa el crecimiento de empresas como Quesos Ylla, fortaleciendo así la economía del departamento.
Con el respaldo del gobierno provincial, ghm Satelital ha proyectado un innovador parador en Laguna Blanca, ubicado en la base del Mercedario, en colaboración con la Asociación Ciudad Andina.
Los Huarpes 1226 (o)Barreal, San Juan.
Calle Central y Calle 2,Estancia Guañizuil, San Juan.
Esteban Echeverria772 (s), San Juan.
Cordovez 540,La Serena.