Nacidos en Barreal, Calingasta, conocemos la vida en la cordillera, donde los desafíos superan los 5.000 metros. Esta experiencia nos impulsa a brindar soluciones rápidas y eficientes, adaptadas a terrenos extremos. Con sedes en San Juan Capital, Calingasta e Iglesia, llegamos a los lugares más remotos de Argentina y la región, ofreciendo conectividad, monitoreo y tecnología para minería, energía e industria.
La actividad minera en sigue en expansión con nuevos proyectos en exploración y producción. Ghm, en conjunto con el gobierno provincial, buscan impulsar inversiones y empleo local, priorizando el desarrollo sostenible. Comunidades cercanas siguen de cerca el impacto ambiental y económico de la industria.
En nuestra empresa, sostenemos un compromiso firme con la sustentabilidad y el cuidado del medio ambiente. Contamos con tres hectáreas principalmente dedicadas al cultivo de alfalfa, además de cultivar especies como orégano y tomillo.
Aprovechamos la diversidad natural de nuestros terrenos para optimizar la producción agrícola, promoviendo un equilibrio sostenible que respete y preserve los ecosistemas locales.
Ghm Satelital realiza donaciones periódicas de su producción de alfalfa para la alimentación del ganado caprino, contribuyendo al desarrollo de la industria caprina en la región. Esta iniciativa no solo apoya a los productores locales, sino que también impulsa el crecimiento de empresas como Quesos Ylla, fortaleciendo así la economía del departamento.
Con el respaldo del gobierno provincial, ghm Satelital ha proyectado un innovador parador en Laguna Blanca, ubicado en la base del Mercedario, en colaboración con la Asociación Ciudad Andina.
Los Huarpes 1226 (o)
Barreal, San Juan.
Calle Central y Calle 2,
Estancia Guañizuil, San Juan.
Esteban Echeverria
772 (s), San Juan.
Cordovez 540,
La Serena.